Las prácticas obligatorias que todo buen musulmán debe cumplir
constan en la sunna, o tradición, que como ya hemos visto en la sección
correspondiente sonnarraciones cortas que relatan el comportamiento del profeta
Mahoma, que reciben el nombre de hadiz (tradiciones) que tejen lazos entre historia
y religión.
"Gracias a estos relatos, los musulmanes de todas partes y de todas las épocas van a vivir al modo y estilo de Medina, tanto en lo que concierne a la urbanidad como a la organización política".
En la comida
Por ejemplo, un buen musulmán debe abstenerse de soplar la comida, y siempre debe comer con la mano derecha.
Con la derecha
El lado derecho entre los musulmanes simboliza la suerte y la felicidad, el izquierdo significa desgracia. Por eso la mano derecha la utiliza para las cosas consideradas nobles y la izquierda para las viles. "Se entra en la mezquita con el pie derecho, se come con la mano derecha, se comienza a calzarse con el pie derecho, se duerme sobre el lado derecho…” Y la izquierda… para limpiar, descalzase, quitarse la ropa…..
Sociable
Asistir a banquetes, a los funerales, visitar a los enfermos y hacer regalos se consideran actos dignos de alabanza, al igual que el cuidado del cuerpo.
La limpieza
Los ritos de depilación de la mujer son imprescindibles para eliminar todo signo exterior de naturaleza salvaje. Para el musulmán lo limpio es lo liso y pulido, es lo civilizado. "Hay que recurrir a menudo al mondadientes; hay que evitar comer ajo y cebolla antes de ir a la mezquita, para no molestar a los demás", continúa.
"Gracias a estos relatos, los musulmanes de todas partes y de todas las épocas van a vivir al modo y estilo de Medina, tanto en lo que concierne a la urbanidad como a la organización política".
En la comida
Por ejemplo, un buen musulmán debe abstenerse de soplar la comida, y siempre debe comer con la mano derecha.
Con la derecha
El lado derecho entre los musulmanes simboliza la suerte y la felicidad, el izquierdo significa desgracia. Por eso la mano derecha la utiliza para las cosas consideradas nobles y la izquierda para las viles. "Se entra en la mezquita con el pie derecho, se come con la mano derecha, se comienza a calzarse con el pie derecho, se duerme sobre el lado derecho…” Y la izquierda… para limpiar, descalzase, quitarse la ropa…..
Sociable
Asistir a banquetes, a los funerales, visitar a los enfermos y hacer regalos se consideran actos dignos de alabanza, al igual que el cuidado del cuerpo.
La limpieza
Los ritos de depilación de la mujer son imprescindibles para eliminar todo signo exterior de naturaleza salvaje. Para el musulmán lo limpio es lo liso y pulido, es lo civilizado. "Hay que recurrir a menudo al mondadientes; hay que evitar comer ajo y cebolla antes de ir a la mezquita, para no molestar a los demás", continúa.
COSTUMBRES RELATIVAS A LAS MUJERES
Hijab , nabina
La hijab es una vestimenta que cubre el cuerpo en público de modo que sólo la cara y manos
sean
visibles. A la mujer sólo se permite mostrase sin hijab ante el marido,
otras mujeres y familiares directos. La ropa ajustada y mucho más la transparente,
están prohibidas
Muchas mujeres musulmanas, principalmente de países árabes, llevan un velo que cubre completamente la cara , guantes que cubren las manos y antebrazos (niqab).
La hijab es una vestimenta que cubre el cuerpo en público de modo que sólo la cara y manos

Muchas mujeres musulmanas, principalmente de países árabes, llevan un velo que cubre completamente la cara , guantes que cubren las manos y antebrazos (niqab).
- Maquillaje: se puede llevar de forma moderada
- • Tinte del pelo: imitando el color natural si hay canas
- • las Joyas: se deben uasr con moderación
- • El perfume: con moderación
COSTUMBRES RELATIVAS A LOS VARONES
Vestimenta : deben llevar cubierta el área entre el ombligo y las rodillas. Tienen aversión a llevar uno de los hombres destapados
Materiales prohibidos: Se prohíbe llevar objetos de oro y seda, que se reservan a las mujeres.
La barba: el profeta animaba a sus seguidores a llevar barba, pero no les obligaba.
Vestimenta : deben llevar cubierta el área entre el ombligo y las rodillas. Tienen aversión a llevar uno de los hombres destapados
Materiales prohibidos: Se prohíbe llevar objetos de oro y seda, que se reservan a las mujeres.
La barba: el profeta animaba a sus seguidores a llevar barba, pero no les obligaba.
Su comida

Como se puede observar que los musulmanes no utilizan cubiertos para alimentare ellos prefieren comer con sus propias manos por que según su biblia (libro sagrado o coran como se lo conoce en los países musulmanes) no hay nada mas limpio con que se puedan alimentar
Oro

El oro es muy apreciable ya que toda las mujeres sean niñas o casadas por que es una obligación del hombre tener a la mujer con mucho oro así esta escrito en el coran
La Religión
La religión musulmana se apoya en cinco pilares fundamentales :
- * La profesión de fe: No hay más dios que Alá y Mohammad (p.y b.) es su profeta.
- * La oración: celebrada en comunidad o individualmente, cinco veces al día en dirección a La Meca con previa purificación (wudu).
- * La limosna: Recaudada como un impuesto calculado estrictamente en función de los beneficios anuales de cada persona y de los que de él dependen. Se destina al beneficio de los musulmanes menos favorecidos.
- * El ayuno: Durante el mes de Ramadán, no se debe ingerir alimento ni bebida y abstenerse de toda practica sexual durante las horas de sol.
- * La peregrinación a La Meca: Al menos una vez en la vida si se tienen medios que lo permitan.

Como en el Islam no hay sacramentos, los niños son musulmanes desde su nacimiento, siempre y cuando sus padres lo sean.
Para aquellos que no lo sean de nacimiento y quieran convertirse, es suficiente con que proclamen la confesión de fe en presencia de dos varones musulmanes.
En la religión islámica no existen sacerdotes, porque la relación con Allah es personal, sin intermediarios.
Los musulmanes tienen una serie de normas que afectan hábitos de comida, entre otras cosas:
La carne de cerdo está prohibida, al igual que de aquellos animales que no han sido desangrados.
Está prohibido beber vino y bebidas alcohólicas.
No se debe beber en vasijas de oro o plata.
Hay que utilizar la mano derecha para comer y la mano izquierda para el aseo personal.

Su Arquitectura

Se caracteriza mas por los arcos de cada casa casa antiguas de madera o de barro ,o de ladrillo pero en la actualidad solo se construye con materiales normales como:hierro ,bloque ,cemento,pintura y adornos muy extravagantes pera nosotros pero muy naturales para ellos naturalmente para aromatizar sus casa utilizan su incienso de aromas muy naturales o echas en laboratorio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario